Por lo mismo, cuando escuchó de la Banca Ética se sintió inmediatamente comprometido con la idea “conocí a una persona que se sentía orgulloso de llevar una tarjeta de crédito de Triodos Bank. Que se sintiera identificado con sus valores y que sienta que puede cambiar el mundo teniendo una tarjeta bancaria me pareció un proceso poderoso y muy necesario para el mundo actual”.
Siguiendo esta línea, el papel de la Banca Ética en este nuevo escenario global es de vital importancia “Sin Banca ética, no hay nueva economía. No se van a alcanzar a generar los cambios en los tiempos que necesitamos para resolver los problemas que tenemos”.
A fines del 2015, Fundación Avina, Fundación Proyecto Propio, Corporación Cultiva, Sistema B, Economía del Bien Común, entre otros, componen un equipo permanente de trabajo que en abril de 2016 lanza un mecanismo simplificado de crowdfunding que se identifica como Doble Impacto.
El 2017 es un año lleno de progresos. Con la donación de fondos realizada por la Fundación Partners for a New Economy se da inicio al estudio de prefactibilidad y mercado, la Banca Ética comienza a expandirse por Latinoamérica y se conforma el primer directorio de la Fundación Dinero y Conciencia cuyo presidente es Joan Melé y Guillermo Scallan asume el cargo de vicepresidente.
En su rol como vicepresidente de la Fundación Dinero y Conciencia, Guillermo Scallan hace un llamado a todos a sumarse a este proyecto porque “los motores de los cambios, son las personas que caminan por las calles, no son las grandes organizaciones”.