Más que competencia, colaboración, más que lucro, impacto social positivo. De eso se trata la Economía del Bien Común, que, a través de valores como la honestidad y la cooperación busca la implantación de un modelo que sea una alternativa al actual sistema financiero, donde el principal motor de las empresas no sea la obtención de utilidades a cualquier costo si no que propiciar un sistema sostenible y en armonía con las personas.
Por más de 30 años, Gerardo Wijnant ha sido el principal impulsor de esta economía social en el país. Actualmente es el Presidente de la Asociación para el Fomento de la Economía del Bien Común en Chile y Director de Proyectos Proqualitas, una organización que busca el desarrollo humano sostenible mediante una plataforma de servicios de consultoría, promoviendo proyectos que propicien una economía “con rostro humano”.
Siendo promotor de todas estas expresiones de economía, Wijnant ha estado siguiendo de cerca la implantación de la Banca Ética en el país a través del trabajo que realiza Doble Impacto, del cual es parte del directorio. “Mi mayor anhelo es motivar a que miles de personas se hagan conscientes sobre el uso del dinero. Que se inviertan en proyectos que realmente contribuyan a una sociedad y un mundo mejor”, indica.