¿Qué beneficios trajo al proyecto el financiamiento de Doble Impacto?
Nos trae una visión más amplia de lo importante y valorado más allá de los números que es nuestra actividad, sentimos que somos parte de un movimiento real de gente consciente, consecuente y aterrizada que cree que otro mundo es más que posible. Hay una necesidad urgente de co-crear, relacionarse y apoyarse de formas concretas, estableciendo redes, en un espiral virtuoso que va haciendo este método cada vez más alcanzable.
¿Cuáles son los nuevos retos que tiene la empresa a partir de ahora?
Seguir concretando de forma cada vez más sólida nuestro relato, tanto de forma directa al seguir desarrollando productos respetuosos en lo terapéutico, ecológico y social, como también apoyando iniciativas locales de jóvenes que están trabajando en recuperar nuestro bosque nativo. Es hermoso ver cómo nuestros sueños fundacionales siguen vivos y que estamos en un lugar que nos permite concretarlos apoyando a otros humanos que los comparten.
¿Cuál es su opinión sobre este modelo de financiamiento?
Es un modelo potente que además de entregarte apoyo financiero te entrega la sensación de cercanía y de formar parte de algo distinto al modelo hegemónico, que ya está sucediendo y que valora aspectos de tu negocio que para uno son fundamentales pero para un ejecutivo tradicional son una locura, como el tema del comercio justo por ejemplo.